El programador backend es aquel que se encuentra del lado del servidor, es decir, esta persona se encarga de lenguajes como PHP, Python, .Net, Java, etc, es aquel que se encarga de interactuar con bases de datos, verificar manejo de sesiones de usuarios, montar la página en un servidor, y desde éste “servir” todas las vistas que el FrontEnd crea, es decir, uno como backend se encarga mas que nada de la manipulación de los datos, que en muchas ocasiones suele ser lo más tedioso, pero al mismo tiempo, un Backend no sirve de mucho si no existe un FrontEnd de por medio que se haya encargado de que la página se vea estetica, el programador de Backend normalmente debe de conocer Bases de datos, Frameworks y Librerias que le permitan desenvolverse mejor en la manera en la que sirve las páginas, ya que el se va a encargar de que todos los datos que llegan desde el FrontEnd, lleguen a una base de datos, por tanto, debe de conocer un poco de seguridad, para mantener los datos cuidados y tratar de protegerse de todo tipo de inyecciones que se puedan tratar de hacer al servidor para que no sea vulnerable, así mismo, se encarga de crear API’s para que sus datos puedan consumirse de manera comoda para el frontend y que pueda mejorar la experiencia del usuario, teniendo en cuenta los cuidados necesarios que debe considerar para que su servidor pueda mantenerse seguro.
WooCommerce es un plugin gratuito de eCommerce que te permite vender cualquier cosa, con elegancia. Creado para que se integre sin problemas con WordPress, WooCommerce es la solución eCommerce favorita en todo el mundo y ofrece un control total tanto a propietarios de tienda como a desarrolladores. Con una flexibilidad infinita y acceso a cientos de extensiones WordPress tanto gratis como de pago, WooCommerce actualmente gestiona el 30% de todas las tiendas online – más que ninguna otra plataforma. Historia: WooCommerce fue desarrollado por primera vez por WooThemes, empresa desarrolladora de temas de WordPress, que contrató a Mike Jolley y James Koster, desarrolladores de Jigowatt, para trabajar y mejorar WooCommerce. En agosto de 2014, WooCommerce impulsó 381.187 sitios (o 17.77% de sitios de comercio electrónico en línea). En noviembre de 2014, se celebró en San Francisco, California, la primera WooConf, una conferencia centrada en el comercio electrónico con WooCommerce. ...
Comentarios
Publicar un comentario