Ir al contenido principal

CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS


Ciberseguridad Industrial trata de la protección de las baces de datos que una industria puede tener, a medida que la tecnología avanza, los hackers tambien a la par de que aumentan y aumentan creando mas malware que dañaría gravemente nuestro ordenador.
Por eso hablar de Ciberseguridad es informarnos de las medidas que debemos tomar para prevenir estos daños, que hacer y que no hacer ya que todo en el mundo se comunica vía red de internet y si no se esta bien informado la industria podría sufrir grandes perdidas.



La Protección de infraestructuras críticas se refiere al sistema de seguridad que podemos aplicar en nuestros ordenadores y/o mejorar en estos.
Con una buena distribución de seguridad a la información y base de datos se puede prevenir que nuestra industria, empresa sufra perdidas o daño por hackers.
Como todos sabemos ningún sistema de seguridad en perfecto, por lo tanto siempre hay que estar al pendiente de los avances de la tecnología ya que tanto aplica en la seguridad como en los hackers.
No se asegura que no puedas ser hackeado pero con una buena protección de infraestructura haría imposible el trabajo de hacker de dañar tu ordenador por eso debes tener los conocimientos apropiados.



En el evento de CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS se nos hablo de estos temas, menciono al expositor y dejo un video del evento para que ustedes también puedan informarse.

Información del expositor:
Stephen Fallas
Arquitecto de Soluciones Técnicas

El Sr. Fallas es Arquitecto de Seguridad Tecnológica de Cisco Global Security Sales Group, Inc. en la región de América Latina. Sus proyectos incluyen análisis, diseño e implementación de arquitectura de seguridad informática y evaluación de seguridad en el sector comercial, financiero, gubernamental y SCADA.

El Sr. Stephen Fallas tiene más de 20 años de experiencia en tecnología de la información, especializándose en seguridad de la información durante 13 años. Ha estado trabajando directamente con el cliente y gestionando la relación entre ellos y el equipo de servicios de entrega de ISS, como PSS y MSS. Ha estado a cargo de hacer una transición fluida entre el producto y los servicios vendidos y los servicios y la entrega del producto. En este papel, Stephen ha impulsado el período de transición de entrega del cliente a una satisfacción del cliente del 100% medida por los Certificados de aceptación de sus clientes.

Stephen tiene una sólida formación en administración de redes y sistemas y desarrollo de aplicaciones, y posee una amplia experiencia en el diseño e implementación de redes seguras. También tiene una amplia experiencia en gestión de seguridad: creación y administración de políticas de seguridad, programas de evaluación de riesgos e infraestructura de seguridad. Ha llevado a cabo numerosas evaluaciones de riesgos de la información y pruebas de penetración para una variedad de clientes financieros y civiles.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Software CAD

CAD El diseño asistido por computadoras, más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y diseñadores. El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos. Estas herramientas se pueden dividir básicamente en programas de dibujo 2D y de modelado 3D. Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las que se puede operar a través de una interfaz gráfica. Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos. CAD fue principalmente inventado por un francès, Pierre Bézier, ingeniero de los Arts et Métiers ParisTech. El ingeniero desarrolló los principios fundamentales de la CAD con su programa UNISURF en 1966. El usuario puede asociar a cada entidad una serie de propiedades como color, capa, estilo de línea, nombre, definición geométrica, mat...

SOFTWARE CAE

Ingeniería asistida por computadora o por ordenador (CAE, del inglés Computer Aided Engineering) es la disciplina que se encarga del conjunto de programas informáticos que permiten analizar y simular los diseños de ingeniería realizados con el ordenador, o creados de otro modo e introducidos en el ordenador, para valorar sus características, propiedades, viabilidad, y rentabilidad. Su finalidad es optimizar su desarrollo y consecuentes costos de fabricación, y reducir al máximo las pruebas para la obtención del producto deseado. La base de todas ellas se presentan como módulos o extensiones de aplicaciones CAD, que incorporan: Análisis cinemático. Análisis por el método de elementos finitos (FEM, Finite Elements Method). Maquinado por control numérico CNC (Computered Numeric Control). De exportación de ficheros "Stl" (Estereolitografía) para máquinas de prototipado rápido. CAD FEMAP Femap es un programa de simulación y análisis FEA, con pre y post...

WooCommerce

WooCommerce es un plugin gratuito de eCommerce que te permite vender cualquier cosa, con elegancia. Creado para que se integre sin problemas con WordPress, WooCommerce es la solución eCommerce favorita en todo el mundo y ofrece un control total tanto a propietarios de tienda como a desarrolladores. Con una flexibilidad infinita y acceso a cientos de extensiones WordPress tanto gratis como de pago, WooCommerce actualmente gestiona el 30% de todas las tiendas online – más que ninguna otra plataforma. Historia: WooCommerce fue desarrollado por primera vez por WooThemes, empresa desarrolladora de temas de WordPress, que contrató a Mike Jolley y James Koster, desarrolladores de Jigowatt, para trabajar y mejorar WooCommerce. En agosto de 2014, WooCommerce impulsó 381.187 sitios (o 17.77% de sitios de comercio electrónico en línea). En noviembre de 2014, se celebró en San Francisco, California, la primera WooConf, una conferencia centrada en el comercio electrónico con WooCommerce. ...