Ir al contenido principal

Canvas


El elemento HTML canvas (<canvas>) se puede utilizar para dibujar gráficos a través de secuencias de comandos (por lo general JavaScript ). Por ejemplo, puede usarse para dibujar gráficos, hacer composiciones de fotos o incluso realizar animaciones.

Las aplicaciones de Mozilla adquirieron la compatibilidad con <canvas> a partir de Gecko 1.8 (es decir, Firefox 1.5 ). El elemento fue originalmente introducido por Apple en el OS X Dashboard y Safari. Internet Explorer, antes de la versión 9.0 beta, no admite de forma nativa <canvas> , pero una página puede de hecho añadir la compatibilidad mediante la inclusión de un script del proyecto Explorer Canvas de Google. Opera 9 también es compatible con <canvas> .

Las aplicaciones de Mozilla soportan <canvas> desde Gecko 1.8 (es decir, Firefox 1.5). El elemento fue inicialmenmte presentado por Apple para el Dashboard de OS X y Safari. Internet Explorer soporta <canvas> desde la versión 9 en adelante; para versiones anteriores de IE, se puede añadir soporte para <canvas> a una página incluyendo un script del proyecto de Google Explorer Canvas. Google Chrome y Opera 9 también soportan <canvas>.

El elemento <canvas> también se usa en WebGL para dibujar gráficos 3D con aceleración por hardware en páginas web.

Librerías

  • Fabric.js es una librería open-source para canvas con capacidad de parsear SVG.
  • Kinetic.js es una librería open-source de canvas enfocada en la interactividad para aplicaciones móviles y de escritorio.
  • Paper.js es un framework para gráficos vectoriales open source que funciona sobre Canvas HTML5.
  • Origami.js es una librería ligera open-source para canvas.
  • libCanvas es un framework ligero y potente para canvas.
  • Processing.js es un port de PVL (Processing visualization language).
  • PlayCanvas es un motor open source de juegos.
  • Pixi.js es un motor open source de juegos.
  • PlotKit es una librería para hacer gráficas.
  • Rekapi es una API para animación por frames para Canvas.
  • PhiloGL es un framework WebGL para visualización de datos, programación creativa y desarrollo de juegos.
  • JavaScript InfoVis Toolkit crea visualizaciones de datos 2D interactivas para Web.
  • EaselJS es una librería open source/libre que facilita el uso de canvas para arte y juegos
  • Scrawl-canvas es otra librería open-source javascript para crear y manipular elementos canvas en 2D
  • heatmap.js es una librería open-source para crear mapas (heatmaps)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Software CAD

CAD El diseño asistido por computadoras, más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y diseñadores. El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos. Estas herramientas se pueden dividir básicamente en programas de dibujo 2D y de modelado 3D. Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las que se puede operar a través de una interfaz gráfica. Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos. CAD fue principalmente inventado por un francès, Pierre Bézier, ingeniero de los Arts et Métiers ParisTech. El ingeniero desarrolló los principios fundamentales de la CAD con su programa UNISURF en 1966. El usuario puede asociar a cada entidad una serie de propiedades como color, capa, estilo de línea, nombre, definición geométrica, mat...

SOFTWARE CAE

Ingeniería asistida por computadora o por ordenador (CAE, del inglés Computer Aided Engineering) es la disciplina que se encarga del conjunto de programas informáticos que permiten analizar y simular los diseños de ingeniería realizados con el ordenador, o creados de otro modo e introducidos en el ordenador, para valorar sus características, propiedades, viabilidad, y rentabilidad. Su finalidad es optimizar su desarrollo y consecuentes costos de fabricación, y reducir al máximo las pruebas para la obtención del producto deseado. La base de todas ellas se presentan como módulos o extensiones de aplicaciones CAD, que incorporan: Análisis cinemático. Análisis por el método de elementos finitos (FEM, Finite Elements Method). Maquinado por control numérico CNC (Computered Numeric Control). De exportación de ficheros "Stl" (Estereolitografía) para máquinas de prototipado rápido. CAD FEMAP Femap es un programa de simulación y análisis FEA, con pre y post...

WooCommerce

WooCommerce es un plugin gratuito de eCommerce que te permite vender cualquier cosa, con elegancia. Creado para que se integre sin problemas con WordPress, WooCommerce es la solución eCommerce favorita en todo el mundo y ofrece un control total tanto a propietarios de tienda como a desarrolladores. Con una flexibilidad infinita y acceso a cientos de extensiones WordPress tanto gratis como de pago, WooCommerce actualmente gestiona el 30% de todas las tiendas online – más que ninguna otra plataforma. Historia: WooCommerce fue desarrollado por primera vez por WooThemes, empresa desarrolladora de temas de WordPress, que contrató a Mike Jolley y James Koster, desarrolladores de Jigowatt, para trabajar y mejorar WooCommerce. En agosto de 2014, WooCommerce impulsó 381.187 sitios (o 17.77% de sitios de comercio electrónico en línea). En noviembre de 2014, se celebró en San Francisco, California, la primera WooConf, una conferencia centrada en el comercio electrónico con WooCommerce. ...